Día 1: Llegada al Valle de Arán
Alojamiento privado en Valle de Aran.
Encuentro y brieffing con el Guía. Puesta en común de la ruta y de las condiciones meteorológicas.
Día 2: Lagos de Baciver y Montgarri
Hoy comenzamos nuestro viaje haciendo un trekking de tarde a los Lagos de Baciver, un itinerario circular que discurre por el conjunto de lagos del circo de Bacivèr, situado en el Naut Aran, en el límite de la estación Baqueira Beret, desde donde podremos disfrutar de unas maravilosas vistas al Parque Nacional de Aigüestortes y a la cima del Aneto ( 3.404 m ). Continuaremos nuestro camino a Montgarri, un santuario entre el Aran y el Pallars (convertido hoy en un refugio). Descubriremos el nacimiento del río Noguera Pallaresa y el río Garona. Un lugar idílico apartado de la civilización rodeado de grandes laderas repletas de abetos, donde caballos y vacas pastan libremente. Un paraje que no te dejará indiferente.
Desnivel: 350m mañana/ 250 m tarde
Distancia: 5 km mañana / 10 km por la tarde
Duración: 3h mañana / 3h tarde
Dificultad: Media / Fácil
Transporte: 30 minutos en coche
Alojamiento privado
Día 3: Arties, Salardú, Bagergue, Unha, Gessa, Garós, Arties y aguas termales
Por la mañana partiremos hacia el Naut Aran. Disfrutaremos de los mejores paisajes de la zona alta del Valle. Pueblos, iglesias románicas y bosques, serán nuestros compañeros de ruta.
Comenzaremos caminando desde Arties, dirección Salardú, donde visitaremos la iglesia románica de Sant Andreu, un templo románico construido a finales del siglo XII. Después será el momento de acercarnos a Bagergue, denominado como uno de los pueblos mas bonitos de España en 2019. Posteriormente, realizaremos una caminata para llegar hasta Unha, donde visitaremos el Museo de la nieve y la iglesia románica Santa Eulalia. Continuaremos hasta Gessa, caminando por el Barranc de Corilha, disfrutando de las vistas al Aneto (3404m), para visitar la iglesia de Sant Pèir de Gessa también de origen románico. Tras esto nos acercaremos al pueblo de Garós, donde daremos un paseo por su casco urbano, lo que nos permitirá descubrir la belleza del pirineo y admirar la Iglesia de Sant Julian, de origen románico, así como la Necrópolis.
Para finalizar este recorrido circular, volveremos a Arties, donde visitaremos la iglesia de Santa María de Arties y disfrutaremos de un baño en los Baños Termales de Arties.
Desnivel: 500m
Distancia: 12 km
Duración: 5/6h
Dificultad: Baja/Media
Transporte: 10 minutos en coche
Alojamiento privado.
Día 4: Circo de Colomers/ Vielha
Comenzamos el día conociendo el famoso valle de la ribera del Aiguamòg y la zona lacustre de Colomèrs, dentro del Parque Nacional de Aigüestortes. Un itinerario parcialmente circular de 12 km. El primer tramo de la ruta nos lleva hasta el refugio de Colomèrs pasando por la cascada y el Pletiu dera Montanheta, y el lago dera Lòssa. El circo de Colomers es sin duda uno de los lugares estrella del Parque Nacional de Aigüestortes y Sant Maurici, picos de unos 3.000 metros de altura, lagos de ensueño, entorno de alta montaña y agua que cambia de color según la época del año. Por la tarde visitaremos la capital del Valle de Arán, Vielha, una ciudad pirenaica que alberga el 40% de la población del valle, donde podremos visitar la Iglesia de Sant Miquéu, el edificio porticado del Ayuntamiento, la Oficina de Turismo, el edificio de Correos, el Museo Etnológico, la casa señorial ço de Rodés, el Museo de la Lana y su casco antiguo.
Desnivel: 500 m / 50m
Distancia: 10km / 2km
Duración: 4h / 2h
Dificultad: Media
Transporte: 40 minutos en coche / Taxi aproximación: 10 minutos
Alojamiento privado.
Día 5: Ascensión al Montcorbison (2172m) y Artiga de Lin
Tras el desayuno, el guía se encontrará en el alojamiento. Comenzamos el día con la primera ascensión al Tuc del Montcorbison desde la Bassa de Oles, una de las ascensiones clásicas que no nos podemos perder, ya que nos muestra una de las vistas mas espectaculares del Valle de Aran. Después del almuerzo seguiremos rumbo a la Artiga de Lin, considerado por muchos el rincón natural más bonito del Valle de Arán. El valle de la Artiga de Lin, formado por frondosos bosques y lleno de agua que surge de innumerables rincones, es de una gran belleza. En la cabecera del valle, en el Plan dera Artiga el paisaje se llena de escarpadas montañas que otorgan al lugar un gran ambiente de alta montaña.
Desnivel: 500m / 150m
Distancia: 5 km mañana / 7 km tarde
Duración: 3/4 h mañana / 2h tarde
Dificultad: Media
Transporte: 50 minutos en coche
Alojamiento privado.
Día 6: Base de Arres / Minas Victoria / Vilamós (Museo Joan Chiquet)
Continuamos nuestro viaje comino a la base de Arres, donde realizaremos una ruta semicircular de 5,5 km que nos llevará a visitar la mina Victoria. Caminaremos entre prados y pastos, hacia el magnífico abetal que rodea la mina, nos adentraremos en el silencio y la sombra de estos bosques para descubrir las duras condiciones de vida de los mineros en el Arán y pasaremos por la Bassa d’Arres, desde donde disfrutaremos de amplias vistas panorámicas hacia el valle de Luishon y las montañas aranesas. Por la tarde visitaremos el pueblo de Vilamós, considerado como el pueblo más antiguo de la Val d’Aran. Esta villa está situada en un altiplano de las vertientes de la montaña d’Uishèra, en la falda del Montlude. Cuenta con la Iglesia de Santa María, edificio románico (s. XI-XII), la casa Ecomuséo Co de Joanchiquet (casa tradicional aranesa), la Ermita de Sant Miqueu y unas bellísimas vistas a la cima del Aneto (3404m)
Desnivel: 350m / 100m
Distancia: 5km / 2km
Duración: 3h mañana / 2h tarde
Dificultad: Baja
Alojamiento en apartamento privado.
Día 7: Valle de Torán / Bausen (Bosque de Carlac)
Hoy centramos nuestra ruta en Torán, justo antes de que el río Garona entre en territorio francés, encontramos a su derecha el que quizás sea el valle más desconocido de Aran: la Val de Torán. Un valle que se caracteriza por la tranquilidad de sus bosques, sus caminos y sus pequeños núcleos de población, y que esconde un importante pasado minero cuyos vestigios salpican el paisaje desde la cabecera hasta el fondo del valle. Por la tarde realizaremos una pequeña excursión en el pueblo de Bausen, donde se encuentra el Bosque de Carlac, un gran tesoro de árboles caducifolios, privilegiados por el clima atlántico y la orientación norte. El hayedo de Carlac es todo un espectáculo mágico donde parece que habitan hadas.
Desnivel: 300m / 200m
Distancia: 9 km / 3 km
Duración: 3/4 h mañana / 2h tarde
Dificultad: Media
Transporte: 1 hora en coche
Alojamiento en apartamento privado.
Día 8: Conangles
El último día de viaje lo dedicaremos al Valle de Besiberri, situado en el límite entre el Valle de Aran y la comarca de la Alta Ribagorza, en la frontera del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Nos encontramos ante 4 de las cimas más emblemáticas de esta zona, El Besiberri Sur (3.024 m) y el Besiberri Norte (3.015 me), Besiberri Medio (2.995 m) y el Comaloforno (3.029 m).
La ruta comienza en el refugio de Conangle y discurre por un hermoso bosque misto de abetos, hayas y pedreros. El Valle alberga lugares de alto valor biológico y de conservación de los ecosistemas de alta montaña. Sin duda este rincón pirenaico nos sorprenderá.
Desnivel: 600m
Distancia: 6km
Duración:4/ 5 horas
Dificultad: Media
Transporte: 20 minutos en coche
Fin de viaje, despedida y regreso.
Nota: El itinerario puede realizarse en un sentido u otro indistintamente por razones de logística. Esto no afecta a las
visitas que se van a realizar.
Es una ruta excepcional para recorrer las zonas más atractivas del Valle de Aran.
Grupos muy reducidos para que puedas disfrutar al máximo tu experiencia.
Guía de habla castellana durante todo el viaje.
Excursiones incluidas en el precio.
Guías profesionales y con gran experiencia en el Valle de Aran.
Alojamiento privado
Material recomendad0:
- Sistema de ropa tres capas
- Camiseta térmica manga corta
- Chaqueta cortavientos
- Chaqueta impermeable
- Pantalón de trekking
- Botas de montaña caña baja
- Bastones para caminar
- Gafas de sol
- Crema solar
- Cantimplora
- Mochila de trekking 20l
1. omplir el formulari següent:
2. Us enviarem el contracte amb les vostres dades i l'haurieu de frimar
3. Ingrés de Paga i Señal, 50% del total, al següent cc:
CAIXABANK
ES09 2100 2904 0002 0718 8253
Concepte: XXXXXX/Nom
VIAJE VALLE DE ARAN AL DESCUBIERTO 2023 (Alojamiento privado)
Incluye
7 noches de alojamiento en APARTAMENTO PRIVADO con todas las medidas de seguridad y protocolos necesarios en relación al COVID-19
Pensión completa desde la cena del día 1 hasta el picnic del último día
7 días de actividad
Todas las excursiones incluidas en el programa
Guía de montaña titulado experto en la zona durante los días de ruta.
Guía acompañante de lengua castellana, durante los días de ruta.
Material colectivo de seguridad
Opción: Seguro de viaje
No Incluye
Transporte (el viajero utilizará su coche privado para llegar al inicio de ruta y regreso al apartamento)
Gastos derivados de la meteorología adversa
Todo lo no especificado en “El viaje incluye”.